Nota de Prensa

Desde la asociación que presido y que representa a más del 70% de las Pymes y autónomos del transporte pesado de mercancías que operan en El Bierzo, queremos expresar nuestra más profunda preocupación por las declaraciones efectuadas por nuestra alcaldesa en el programa debate “La Tertulia” acerca del papel del ferrocarril en el transporte de pizarra.
A falta de datos desagregados, según el último observatorio del transporte publicado por el Ministerio de Fomento, se estima que en el Bierzo operan unas 300 empresas de transporte pesado que dan trabajo a alrededor de 1.100 personas de manera directa, cuenta con una flota de 1.200 vehículos y aportan otros tantos empleos de manera indirecta, es decir 2.400 familias dependen en parte del buen juicio de quién nos gobierna. Por otra parte no todas las empresas mencionadas operan en El Bierzo, una parte de ellas, al menos un 30%, operan en otros mercados, no habiéndose deslocalizado por tal motivo y aportando riqueza a nuestra comarca que en principio se genera en otros puntos geográficos. Multiplíquese el número de vehículos por una recaudación media de 11.000 euros por vehículo y calcúlese el volumen total de riqueza generada, riqueza que por otra parte revierte prácticamente en su totalidad en nuestros proveedores, dada la situación actual del sector a duras penas cubrimos los costes de explotación de nuestras empresas.
Estoy seguro que nuestra alcaldesa tiene la mejor de las voluntades en cuanto a sus deseos de prosperidad para Ponferrada, pero por un lado un lado parece olvidarse de la importancia del transporte por carretera en nuestra comarca y por el otro desconoce bastante los debates existentes en la actualidad sobre el devenir del transporte público de mercancías en general. En cualquier caso no estaría de más un recordatorio en sus declaraciones para el sector para que nosotros tuviéramos la sensación que no nos olvida y que es consciente de nuestra importancia.
Se prevé una modificación, en el corto o medio plazo, de la normativa de masas y dimensiones máximas, dicha modificación está encaminada a la consecución de un transporte por carretera más barato y más ecológico, ¿sabe la opinión pública quién se opone con más vehemencia a la misma?, ni más ni menos que el ferrocarril, ¿por qué será? Por otro lado el ferrocarril presenta graves carencias en infraestructuras, tiene muy complicada la capilaridad y la fiabilidad en sus entregas está más que en entre dicho, no es la primera vez que este debate surge en El Bierzo y la carretera ha seguido siendo la base para la salida de la pizarra.
Debemos de reconocer que en el día a día nuestro Ayuntamiento nos escucha, la modificación de los accesos a la terminal es prueba de ello, pero no nos parece razonable que nos olvide cuando se trata de los grandes proyectos a futuro, la aportación de riqueza en general y de empleos en particular en nuestra comarca no resiste la comparación carretera/ferrocarril, seguro que la proporción es 20/1 a favor de la carretera, no creemos que nuestra comarca se pueda permitir la desaparición de tantos puestos de trabajo.
JOSÉ CARLOS LÓPEZ JATO
PRESIDENTE DE UPATRANS BIERZO