top of page

Fetransa inicia su ronda de contactos para defender el actual sistema de Módulos.

Varios miembros de la Junta Directiva de Fetransa mantienen la primera reunión

con el Conseller de Territori de la Generalitat de Catalunya para buscar el apoyo en

la defensa del actual sistema de cotización por módulos


Los representantes de Cotraport Barcelona, Pedro Quiñonero, Upatrans Castilla León, Carlos López Jato y Transcont Valencia , Victor Rodríguez, han mantenido, en el día de hoy, una reunión con el Conseller de Territori de la Generalitat Josep Rull y José María Fortuny, Sub director General de Ordenació del Transport de la Conselleria.


La reunión de los representantes de Fetransa se mantiene con objeto de recabar apoyos para la defensa del actual sistema de módulos, tal y como ya se realizó por esta organización profesional hace ya dos años. Cabe recordar que , en aquel momento, los representantes del sector consiguieron una prórroga de dos años en la aplicación de la nueva normativa, prórroga que finaliza el presente año y que daría paso, si no se modifica, a una normativa mucho mas restrictiva y perjudicial para el sector del transporte en nuestro país.


La reunión mantenida con los representantes del gobierno catalán, se ha producido en un tono de mutua cordialidad en el que se han destacado numerosos puntos de encuentro que el Conseller se ha comprometido a apoyar y trasladar a su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados (PDCat)


Con este encuentro se inician una serie de reuniones que Fetransa espera

mantener con el resto de partidos políticos con representación parlamentaria , con

objeto de conseguir apoyos que permitan eliminar el riesgo de aplicación de una normativa que sería demoledora para un sector, el de el transporte, que representa una parte fundamental de la economía de nuestro país.


Para Fetransa “mantener el límite actual de cotización por módulos en los 125.000

euros en lugar de los 75.000 euros, supondría una ligera inyección que ayudaría a la recuperación de más de 20.000 empresas y más de 40.000 trabajadores que ahora están afectadas por esta posible modificación que establecería en 75.000 euros el límite máximo de cotización .


Cabe señalar, que de producirse esta modificación, la práctica totalidad de los profesionales que trabajan con vehículos pesados, quedarían excluidos de este tipo de cotización.

En este mismo sentido, tal y como alerta Fetransa, la modificación permitiría multiplicar el acceso al mercado de empresas deslocalizadas fuera de nuestro país, con el correspondiente perjuicio para el sector y la pérdida de puestos de trabajo


Tras la reunión los responsables de Fetransa se han mostrado satisfechos, ya que hace dos años, todos los partidos, a excepción del Partido Popular, hicieron suya la reivindicación de los profesionales del transporte, extremo este que espera alcanzarse también con esta ronda de entrevistas.


Fetransa ha solicitado, durante estas semanas , reuniones con los representantes de todos los grupos políticos y responsables de las diferentes comunidades autónomas.


En el transcurso de la reunión también se han tratado otros temas relacionados

con la actualidad del sector del transporte.

Únete a nuestra lista de correo para recibir noticias y contenido exclusivo sobre la gestión eficiente de pymes y autónomos del transporte.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir noticias y contenido exclusivo sobre la gestión eficiente de pymes y autónomos del transporte.

Artículos Recomendados
Redes Sociales
Nube de Tags
bottom of page