top of page

Soro anima a Tradime a denunciar los falsos autónomos para que el Gobierno pueda investigar y sancio


Tradime se ha reunido este martes con el consejero de Movilidad del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, para trasladarle su creciente preocupación respecto a la proliferación de falsos autónomos en algunas cooperativas de trabajo asociado. Tradime tiene detectados más de 500 camiones que trabajan en Aragón bajo esta figura. El consejero ha animado a Tradime a interponer una denuncia para que el Gobierno pueda investigar y sancionar si hay infracción.

Zaragoza, 10 de abril de 2018

La Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) ha trasladado al Gobierno autonómico su creciente preocupación respecto al uso fraudulento que se hace de las cooperativas de trabajo asociado para contratar a falsos autónomos y esquivar así exigencias legales y enriquecerse a costa de estos socios cooperativistas.

Así se lo ha expuesto el presidente de Tradime, Santiago López-Montenegro, al consejero de Movilidad, José Luis Soro, en un encuentro que han mantenido este martes en el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.

Durante el transcurso de la reunión, desde Tradime han explicado que tienen detectados más de 500 camiones que trabajan en Aragón como falsos autónomos y que, en palabas de López-Montenegro, "están ocasionando un presunto fraude a la Seguridad Social de hasta cuatro o cinco millones de euros anuales".

"Se trata de un nuevo caso de competencia desleal cuyas prácticas están repercutiendo negativamente en todo el sector", ha añadido el presidente de Tradime, quien también ha explicado que el perfil de estos falsos autónomos suele ser " gente de pocos recursos que, ante la dificultad de encontrar un trabajo, muchas veces se ven empujados a recurrir a este tipo de solución que al final acaba metiéndoles en el pozo de la precariedad".

Por su parte, el consejero de Movilidad, ha trasladado a Tradime "que actuaremos si hay denuncia, que investigaremos sobre este tema en la parte que corresponde al fraude en transporte", sin olvidar que se trata también de una cuestión que supone un fraude en el ámbito laboral.

Soro ha explicado que una vez se conozcan los hechos, se comprobará si hay infracción dentro del ámbito de la Ley de Transporte e "incluso se estudiará la posibilidad de retirar la tarjeta de transporte si se están incumpliendo los requisitos para desarrollar la actividad".

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO

En el funcionamiento correcto de este tipo de cooperativas, los socios son trabajadores, no autónomos, y cada uno de ellos cobra por rendimiento de trabajo. Sin embargo, en el uso fraudulento de estas cooperativas, entra en juego la figura de los falsos autónomos.

En esta mala praxis, la cooperativa insta a los socios trabajadores a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, a pesar de que en la realidad son conductores por cuenta ajena. Asimismo, la cooperativa les facilita el camión a cambio de unos alquileres abusivos a los que hay que sumar el pago de un capital inicial además de una cuota mensual en concepto de gestiones administrativas, seguros, combustible…

Por todo ello, desde Tradime han iniciado una nueva campaña a través de las redes sociales en las que explican este problema. Asimismo, en las próximas semanas, se iniciará una ronda de reuniones con administraciones y entidades empresariales para trasladar su preocupación sobre este asunto y plantear un mayor control e inspecciones a este tipo de cooperativas.

DOSSIER COOPERATIVAS TRABAJO ASOCIADO

Únete a nuestra lista de correo para recibir noticias y contenido exclusivo sobre la gestión eficiente de pymes y autónomos del transporte.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir noticias y contenido exclusivo sobre la gestión eficiente de pymes y autónomos del transporte.

Artículos Recomendados
Redes Sociales
Nube de Tags
bottom of page