Reunión con Viceconsejero de Infraestructuras y Director General de Transportes de la Junta de Casti

El pasado día 18 de septiembre, Upatrans Castilla y León, a iniciativa del Viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, ha mantenido una reunión, en la sede de la Consejería de Fomento, con D. José Luis Sanz Merino, Viceconsejero de la misma. En dicha reunión se encontraba también presente D. Ignacio Santos, actual Director General de Transportes.
En el transcurso de la mencionada reunión, los representantes de Upatrans han manifestado su satisfacción por la línea de continuidad que supone el haber mantenido al frente de la Dirección General de Transportes a D. Ignacio santos y han tenido ocasión de dar traslado al Viceconsejero cual es su visión sobre el sector del transporte y cuales son las principales cuestiones que preocupan al sector, entre ellas la necesidad de abordar una reconversión ordenada del mismo, que tenga en cuenta la elevada edad de sus trabajadores, sobre todo los transportistas autónomos, la necesidad de adoptar medidas encaminadas a luchar contra la competencia desleal en todas sus manifestaciones, a través de las empresas deslocalizadas, de las empresas establecidas en países con costes sociales muy inferiores al nuestro y las cooperativas de trabajo asociado. Así mismo han planteado la necesidad de seguir contando con las ayudas al abandono de la profesión y la necesidad de implementar, desde la Consejería que dirige, ayudas específicas para la formación de los transportistas y la promoción de proyectos que ayuden a las pymes del sector a crear economías de escala que les ayuden a ser más competitivos.
En otro orden de cosas, desde Upatrans hemos trasladado nuestro rechazo total a cualquier medida que suponga la imposición de desvíos obligatorios a las vías de alta capacidad o que pretenda cargar sobre el sector en particular el coste del mantenimiento de las infraestructuras viarias.
Lo mismo D. José Luis Sanz que el propio Director General, D. Ignacio Santos, han tomado nota de nuestras preocupaciones y se han comprometido, en el caso de aquellas cuestiones que no sen de su estricta competencia, a dar traslado de las mismas y a estudiar las que pertenecen a su ámbito de decisión.